INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR AMAGÁ
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
MATRIZ PEDAGÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
¿En qué contexto surgió esta estrategia?
Experiencia realizada por estudiantes de formación complementaria IV
______________________________________________________________
Hilo conductor
Lo que queremos lograr
Competencias ciudadanas y científicas a las que apunta
Otros proyectos o actividades previas con las que se relaciona
¿Cómo hacerlo? (el como hacerlo puede estar en un formato aparte donde se especifique paso a paso el procedimiento)
¿Con quienes?
¿Cuándo y dónde? (tiempos y espacios)
Recursos con que contamos
¿Cómo saber que se ha logrado? (producto)
Identificación, expresión y manejo de expresiones propias y ajenas.
Identifico mis emociones y las de los demás y las expreso de forma asertiva. Siento empatía con las emociones de las demás personas y esto me permite por ejemplo, sentirme mal cuando se hace daño a otro, pedir perdón y emprender acciones reparadoras cuando las situaciones lo requieran.
Ciudadana: Paz y convivencia. Tipo: Emocional: reconozco que las acciones se relacionan con las emociones y que puedo aprender a mejorar mis emociones para no hacer daño a otras personas.
CIENTÍFICA: RELIGIÓN: Capacidad para relacionarse con los demás compañeros formando un ambiente armónico y propicio para el desarrollo integral de cada individuo.
Recreación, democracia y construcción de ciudadanía.
Se realizará a partir de una conferencia liderada por un psicólogo con el tema: Relaciones interpersonales y convivencia social, terminada esta se resolverán dudas y preguntas que tengan los niños. Seguidamente cada uno deberá identificar, revisar y reconocer las acciones que determinan el papel que cumple cada uno en los contextos social, escolar y familiar; esto se realizara mediante laminas que llevaran los niños y que sacaran del periódico, mostrando las relaciones en cada contexto y pegándolas en papel bond. Por último, mostrare la película titulada: La niñera mágica, donde en forma de dialogo socializaremos las siguientes preguntas:
1. Qué clase de relaciones observaron?
2. Que clase de formación se da, esta es la correcta?
3. Que papel cumplen los niños en el hogar?
4. Cual es el papel del padre frente a cada situación que vive con los niños?
5. Que enseñanza deja la niñera a los niños en el momento de partir?
Como la aplicarías en tu vida social, escolar y familiar?
Con estudiantes de primer grado de primaria.
Segunda semana de septiembre, en el aula de clase.
Video, Conferencia psicólogo, periódico, talleres.
Mediante fotos, video de la conferencia, laminas en el papel, cuestionario sobre el video: la niñera mágica.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario